Otros Deportes

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]En Femenino Swow&Sky camp es un evento pensado para que disfrutes de la naturaleza, el deporte y el bienestar en Baqueira. Una experiencia increíble para regalarte tiempo y alejarte del día a día, cargar las pilas y renovar tu energía vital. ¿Te apuntas? No importa el nivel que tengas, lo importante es moverse, lo importante es hacer deporte. Por eso te propongo este súper plan para la nieve. El próximo 13 de diciembre Katia Martínez Llamas junto a un equipo de instructoras de snowboard y sky,...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text] Un fin de semana de mucho deporte (surf & yoga), buen rollo y sol en Playa de Somo (Cantabria), la primera reserva nacional del surf y segunda de Europa. Uno de los sitios imprescindibles del norte de España, que tiene un arenal de más de 4 km, perfecto para seguir aprendiendo este deporte. Katia Martinez, a través de Sneuu, fue la encargada de organizar el evento #surfenfemenino, cargado de energía y buen ambiente, donde el objetivo era hacer deporte en contacto con la naturaleza y cortar con...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text] En pleno centro de Gijón (Asturias, España), a tan sólo 150 metros del mar Cantábrico, rodeado de naturaleza y una zona ideal para relajarnos, se encuentra Gijón Surf Hostel, un hermoso chalet con ambiente cálido y personal siempre predispuesto. Lugar en el que me alojé durante mi estancia en la ciudad asturiana. Debo confesar que el primer día de clase de surf me costó mucho entender la filosofía de Álvaro (uno de los dueños del establecimiento e instructor de surf), pero reconozco que tras la...

Al parecer el verano de 2017 lo recordaré bastante bien por el resto de mi vida. ¿Por qué? Porque ha sido el momento en el que decidí probar nuevos deportes, en el que me lancé a salir un poco sólo de las zapatillas de running, por ejemplo, al de volar como un pájaro, volando en parapente. En agosto me tiré al mar así sin más, hice surf por primera vez en 33 años. Y en Septiembre, la adrenalina de probar un deporte de riesgo me despertó la curiosidad por saber qué...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text] El Torcal de Antequera es un paraje natural único declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, situado en los municipios de Antequera y Villanueva de la Concepción, provincia de Málaga, con una dimensión de 1.171 hectáreas. El paraje cuenta con una red de senderos públicos, señalizados, desde donde los visitantes pueden acceder de forma gratuita. La Ruta de los Ammonites cuenta con vistas panorámicas a los cuatro puntos cardinales. En este camino el visitante puede encontrarse con innumerables huellas de fósiles marinos, formas de roca caliza. Otro de las Rutas...

Cambiar un par de zapatillas por una tabla y un neopreno no fue tarea fácil, pero debo confesar que haber hecho "surf" logró que me re-encontrara con el mar. Fue en la playa La Lette Blanche, Vielle-Saint-Girons, en Francia donde disfruté del Océano Atlántico de una manera distinta a la que estaba acostumbrada. Mis amigos holandeses Dewi&Ward me incentivaron a que probara el deporte. En cuanto me dijeron que en las vacaciones iban a enseñarme a hacer surf no dudé un segundo en aceptar, aunque es cierto que cuando llegó el día y vi el mar con...

El Mountain Bike de España, dedicado exclusivamente a las mujeres, se celebró en Cercedilla, en la Sierra de Guadarrama, con 500 mujeres que disfrutamos de las sierras madrileñas en bicicleta. La carrera tuvo dos distancias, una de 12 kilómetros para las principiantes, y otra de 20KM. A pesar de haber llegado al avituallamiento de mitad de carrera en perfectas condiciones, mi idea era continuar la de 20Km, pero "sabias de la montaña" me dijeron que al no haber hecho nunca técnicas de bajada en bicicleta por montaña, mejor que tomara el camino...

Por solidaridad me monté por primera vez a una bicicleta fija para realizar el tan famoso y nombrado SPINNING. Fue duro, muy duro el comienzo de clase donde teníamos que hacer unos ejercicios de un minuto con intervalos de 30 segundos durante 11 repeticiones. La verdad fue frustrante al principio porque sentía que mis cuadriceps estaban como vencidos...

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar