Senderismo en Caminito del Rey y Torcal de Antequera
2401
post-template-default,single,single-post,postid-2401,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-8.0,elementor-beta,mob-menu-slideout-over,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-26865

22 Sep Senderismo en Caminito del Rey y Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera es un paraje natural único declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, situado en los municipios de Antequera y Villanueva de la Concepción, provincia de Málaga, con una dimensión de 1.171 hectáreas.

El paraje cuenta con una red de senderos públicos, señalizados, desde donde los visitantes pueden acceder de forma gratuita. La Ruta de los Ammonites cuenta con vistas panorámicas a los cuatro puntos cardinales. En este camino el visitante puede encontrarse con innumerables huellas de fósiles marinos, formas de roca caliza.

Otro de las Rutas en el Torcal de Antequera es la Ruta por el Laberinto Kárstico, un paisaje kárstico con cientos de kilómetros de senderos que se entrecruzan formando un auténtico laberinto de piedra.

Una visita obligada si estás por la zona de Málaga, porque no sólo disfrutarás haciendo senderismo sino que también podrás conocer la historia de la presencia del Hombre en El Torcal, que se remonta a la Prehistoria. Si quieres saber más puedes leerlo aquí.

Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes, un cañón excavado por el río Guadalhorce. Ubicado en el centro de la provincia de Málaga, con acceso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por la aldea de El Chorro, que en algunos puntos sólo tiene 10 metros de ancho, y alcanza los 700 metros de profundidad.

La imponente ruta de casi tres kilómetros de pasarelas que cuelga de las paredes verticales de varios cañones, a más de 100 metros de altura y  que mide un metro de anchura, reabrió sus puertas al público hace dos años después de haber permanecido cerrado durante 14 años, tras la muerte de 3 jóvenes.

Inaugurado en 1921 por el Rey Alfonso XIII, el Caminito es el recorrido más peligroso del mundo, y una de las atracciones turísticas más importantes de la provincia de Málaga.

El recorrido total es de 7,7 kilómetros, dura entre 3 y 4 horas dependiendo el grupo y cantidad de gente que haya en el lugar. Y es obligatorio usar casco durante todo el trayecto para evitar heridas de posibles desprendimiento de rocas. Si quieres conocer el recorrido, puedes verlo aquí. Yo recomiendo cualquier fin de semana del año, viajar a Málaga y vivir su naturaleza con planes como el Caminito y el Torcal.

Quiero finalizar este post agradeciendo a Turismo de Andalucía y Visita Costa del Sol, por la experiencia y organización de un día deportivo haciendo Senderismo. Además, les comparto la nota del periodista Alejandro Ávila, del periódico El Diario.

 



Una Periodista en Zapatillas

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar