31 Ago Qué ver en Lisboa: Barrio Baixa
Es el centro urbano que se levantó después del terremoto de 1755, junto al Río Tajo encontramos la Plaza do Comercio, que a través de la Rúa Augusta se une con la concurrida Plaza Rossio.
Estamos en el barrio La Baixa de Lisboa, en Portugal. La Plaza do Comercio, popularmente conocida para los locales como Terreiro do Paco, fue durante 400 años el sitio donde estaba el Palacio Real.
Te recomiendo
Subir al Arco da Rua Agusta (la puerta central para llegar a esta plaza) porque por sólo 2.50 euros se puede disfrutar de unas maravillosas vistas del Río Tajo, del Castillo, del Puente 25 de abril, de la Rúa Augusta, del Elevador de Santa Justa y más.
Continuamos de paseo por Rua Augusta, la calle peatonal pavimentada con mosaicos, es el atractivo turístico de artistas callejeros. Junto a Rua da Prata y Rua do Ouro, es la zona comercial más activa de la ciudad.
La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalao es una parada obligada para quienes desean degustar de algo típico del país en cuanto a gastronomía se refiere. Por poco más de 3 euros puedes disfrutar de un pastel sabroso que te llenará de energías para seguir recorriendo la ciudad.
Llegamos a Plaza Rossio, denominada Plaza de Dom Pedro IV por la estatua que se alza en el centro, lugar donde durante seis siglos fue el centro de fiestas, desfiles, festejos. En el suelo podrás ver los mosaicos en formas de olas.
La rodean el Teatro Nacional Dona Maria II y el Café Nicola, punto de encuentro de escritores portugueses. Y a uno de los laterales, la estación de tren, un edificio diseñado por José Luis Monteiro.
Llegamos hasta la Plaza dos Restauradores, llamada así en honor a los caídos durante la guerra de la Restauración. En el centro tiene un obelisco que conmemora la Independencia de Portugal frente a España.
Avenida da Liberdade
Avenida da Liberdade, paseo donde en siglos pasados sólo accedía la alta sociedad. El boulevar fue construido inspirado en los Campos de Elíseos de París. Sus kioscos de los años 20 dan ese toque especial a la gran avenida que termina en Marqués de Pómbal.
En el barrio Baixa está el famoso Elevador de Santa Justa, una torre de estilo neogótico construida en hierro. Desde lo más alto podrás disfrutar de las vistas a la Plaza Rossio, el Castelo, el Río y muchos rincones de la ciudad.
Barrio Alfama
Como comenté en el post sobre el barrio Alfama, si tienes la tarjeta que compras en el metro por sólo 0,50 céntimos de euro, podrás subir al precio de un viaje (1,40).
Para terminar nuestro recorrido por el barrio, la Plaza da Figueira, donde se levantó el Hospital de Todos-Os-Santos y la que luego pasó a ser el mercado central de la ciudad, es actualmente zona de comercios, hoteles y cafeterías típicas de Lisboa.
Continuamos el recorrido por los barrios Alfama, Barrio Alto y Belem. ¿Te venis?