Gastronomía de Murcia viaja semanalmente a Madrid
15690
post-template-default,single,single-post,postid-15690,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-8.0,elementor-beta,mob-menu-slideout-over,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-26865
Gastronomía de Murcia viaja semanalmente a Madrid

30 May Gastronomía de Murcia que viaja a Madrid

¿Alguna vez te pusiste a pensar de dónde vienen los ingredientes que te sirven en los platos de los restaurantes? ¿Imaginaste que puede ser una cadena muy larga de proveedores para que lleguen esos productos de calidad a tu plato? El Restaurante murciano en Madrid, El Caldero, nos invitó al viaje al centro de la cuestión.

Te voy a contar cómo es esa cadena que no vemos pero sí saboreamos. Nos vamos de viaje en la #Calderovan a la Región de Murcia donde semanalmente realizan la compra de los productos a proveedores de la zona.

Gastronomía de Murcia viaja semanalmente a Madrid - SamantaXelmundo

Tras 400 kilómetros llegamos a nuestra primera parada para conocer al primer proveedor de El Restaurante murciano en Madrid. En Cabo de Palos visitamos el faro y su pueblo pesquero, donde proveen semanalmente los pescados y mariscos.

La pescadería Cabo de Palos I (de la familia Ramón Rodríguez con más de 4 generaciones al frente del negocio), reciben todos los martes el pedido desde Madrid.

El miércoles compran en la subasta y el jueves los alimentos ya están rumbo a la capital. Aquí hicimos una degustación de huevas y salazones con almendras tostadas y cerveza, plato que tienen en la carta del Restaurante.

Una vez terminada la explicación del proceso del pescado que llega a Madrid, nos fuimos a comer al reconocido restaurante de arroces: Cala Flores, donde la dueña María Dolores nos deleitó con un arroz caldero (elaborado con 15 pescados diferentes), ensalada murciana y boquerones de la pescadería Cabo de Palos I.

Gastronomía de Murcia viaja semanalmente a Madrid - SamantaXelmundo

Nuestro viaje continúa rumbo a Cartagena para conocer la empresa de suministros para hostelería José Díaz, donde el director Carlos Díaz, nos mostró como se elabora un café asiático y como se degusta.

El café asiático es una bebida que se sirve en Cartagena desde principios del siglo XX cuando marinos procedentes de Asia a su llegada a Cartagena pedían un café con leche condensada y coñac.

De ahí obtiene su nombre y la base de su receta original, que años más tarde evoluciona hasta la que actualmente conocemos, donde se le añade Licor 43, canela y corteza de limón.

Además, Javier Garrido proveedor de cafés Pérez-Campos, nos ofreció una visita a las instalaciones de mezclas y molidos de cafés, donde también hemos realizado una cata.

Nuevamente en la #Calderovan destino El Palmar, para visitar Destilerías Bernal de brandys. Donde producen 3.000 botellas de manera manual de Brandy Constitución. Aquí realizamos la visita a la bodega de barriles y su área privada con maquinarías centenarias para destilar.

Tras una jornada de mucha información y buen comer, el equipo completo nos fuimos al Balneario de Archena donde descansaríamos.

A la mañana siguiente, Toñi Campuzano fue la encargada de darnos la visita guiada a las termas romanas del balneario y circuito de baños. Un lugar maravilloso donde desconectar del mundo y relajarse en las aguas termales. Un detalle muy bonito de los Responsables del Restaurante murciano en Madrid.

Gastronomía de Murcia viaja semanalmente a Madrid - SamantaXelmundo

Tras ese merecido descanso, tomamos rumbo a Yecla, situada en el extremo noreste de la Región de Murcia, para visitar las bodegas Barahonda, una bodega familiar que produce cerca de un millón de botellas de vino al año. Donde el primer vino de calidad embotellado se hizo en 1999, y usan la uva monastrell, típica de la zona.

Aquí, el director Francisco Sax, el enólogo Agustín, el chef Christian Palacio y el propierario, Alfredo Candela hicieron que nuestra visita a las instalaciones y la comida con degustación de los diferentes vinos que se consumen en Restaurante El Caldero hicieron sentirnos como en casa, por su trato tan cercano.

Tras dos días intensos de ver y degustar de dónde vienen los ingredientes que nos sirven en los platos de los restaurantes, de conocer esa cadena de proveedores para que los productos de calidad lleguen a nuestros platos, puedo corroborar que uno si quiere calidad, debe pagar por ello.

¡Viva Murcia en Madrid! ¡Viva Restaurante El Caldero!



Una Periodista en Zapatillas

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar