21 Oct Yoga por Refugio, el evento solidario de CEAR
Un año más, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanza una nueva cita de “Yoga por Refugio”, el evento solidario que tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad española de la situación que viven miles de personas refugiadas.
Este año, a causa de la Pandemia mundial, el evento tendrá un formato online. Se celebrará el próximo sábado 24 de octubre a las 11:00 horas, donde practicaremos Jivamukti Yoga, un estilo de yoga moderno que surgió en los años 80 en Nueva York.
Este evento solidario contará con diferentes instructores que quieren apoyar el trabajo de CEAR: Aída Artiles desde Gran Canaria; Isabel Manso desde Ibiza y Amalia Panea desde Madrid. Personalidades del mundo de la cultura como Alfonso Bassave y Brisa Fenoy participarán en el evento online para apoyar a CEAR.
Para hacer vivir una experiencia única, Alfonso Bassave dará la bienvenida a todos los asistentes y explicará cómo surgió esta iniciativa y, junto a Amalia Panea, comenzarán con una sencilla serie de asanas enfocadas a preparar el cuerpo y alinear la respiración con la intención espiritual a través del movimiento. Le tomará el relevo Aída Artiles, con una serie de secuencias encadenadas, dinámicas y fluidas, tipo Vinyasa, pero con matices más intensos a nivel físico, espiritual y mental. Cerrará la práctica Isabel Manso con una relajación yoga nidra y baño de sonido. En definitiva, se busca que sea una práctica flexible, orientada a toda la familia, por lo que se adaptará a la experiencia de cada persona.
Para cerrar la iniciativa Brisa Fenoy cantará a capella la canción “Jericó” compuesta por ella en el que trata el drama de las migraciones.
¿Qué cuentan los instructores de “Yoga por Refugio Online”?
“Me niego a aceptar que dependiendo de dónde nazcas eres merecedor o no de los mínimos derechos humanos. Desgraciadamente es así. Por eso ideamos, junto con CEAR, esta iniciativa, porque todo lo que hagamos para mejorar esta tremenda injusticia es poco”, declara el actor, Alfonso Bassave.
Según Isabel Manso, “La vida de todo ser humano tiene el mismo valor, mi vida no tiene más valor por haber nacido en un lugar u otro y, sin embargo, la realidad no se ajusta a esta verdad, para mí fundamental. CEAR lucha para ayudar a aquellos que no son vistos u oídos”.
“Formo parte de “Yoga por Refugio” desde la primera edición. Para mí es tanto un honor como una obligación intentar dar visibilidad a todos aquellos que han tenido que abandonar sus países, sus casas, a sus seres queridos, huyendo de una muerte segura. A todos aquellos que necesitan ser acogidos. Y eso es “Yoga por Refugio”, una oportunidad para ayudar y acoger más allá de nacionalidad, sexo, raza, ideología o género. Para el yoga, todos somos uno y partes de un todo”, comenta Amalia Panea.
Para Brisa Fenoy, “el valor del trabajo que realiza CEAR es incalculable, y apoyarlo a través de la música es un compromiso y una responsabilidad que siento. Ellos luchan por ofrecer refugio y una oportunidad de supervivencia e inclusión a tantas personas que arriesgan su vida, huyendo de sus países en situación de guerra y graves conflictos, con la imposibilidad de desarrollar una vida. Siento que a través de la música, el mensaje de sensibilización llega de una manera más rápida y fácil. El arte es la mejor forma de transmitir cualquier mensaje porque es honesto y toca nuestra fibra sensible y humana”.
Para inscribirte al evento online y colaborar en la causa, pincha aquí.