12 Nov Mujeres que corren, Proyecto 50/50/25
Mujeres que corren 50/50/25
Yo, tengo el corazón contento con mis mujeres que corren 50/50/25 Carolina, Elia, Gemma, Marta L., Lore, Gema S., Marta G., Ana, Naiara e Irene (ganadoras del concurso) que supieron plasmar perfectamente lo que les había pedido: hacer mucho ruido en Behobia-San Sebastián para que se nos vea a las mujeres en este deporte, para que se conozca aún más el Proyecto 50/50/25.
Lamentablemente no pude viajar y acompañar a mis chicas en esta aventura que inicié apenas la Organización de la carrera me propuso hacer este concurso. Pero estoy eternamente agradecida porque estuve allí a cada momento gracias a este equipo maravillo, y sobre todo gracias a quien fue mis ojos en el momento que más la necesité, Carol.
Por eso, quiero compartir el texto que Carol muy amablemente escribió para que podáis sentir algo de toda esta experiencia única que vivieron mis súper woman.
Tengo el Corazón contento. Con esta canción empezó todo… o con un paraguas mágico o con unas llamadas para vacilar….
Si algo tengo claro es que lo que he podido vivir este fin de semana ha sido maravilloso. Desde el primer momento que Samanta me comunicó que formaba parte del Proyecto 50/50/25, ya no podía dejar de pensar en el viaje, en la compañía, en el objetivo y en la experiencia.
Ya había corrido Behobia hace dos años y me marcó. Me quedó claro que era una de las carreras que repetiría, pero nunca pensé que sería de esta forma, ni que me llevaría todo lo que me he llevado.
Desde los entrenamientos antes de ir a Donosti, hasta el último beso del domingo para despedirme de mis compañeras, se quedaron grabados en mi corazón.
Recuerdo el momento de ir a recoger el dorsal todas juntas, subirnos a hacernos la foto.. y ver las caras de mis compañeras emocionadas, me enterneció.
Behobia este año me ha dado a conocer a 9 mujeres que me han sorprendido, me han llenado y me han demostrado que lo importante en la vida, es compartir y apoyarnos.
Ya sabíamos que una de nosotras no podría correr. Sabíamos también que íbamos a ir lentas y que la climatología no nos acompañaría, pero eso no fue negativo sino todo lo contrario, nos hizo disfrutar aún mas y sacarle más jugo a la carrera.
Durante los 20 kilómetros pasamos por todas las estaciones: nos diluvió, nos salió el sol un rato, nos granizó y nos volvió a diluviar. Sin embargo, estábamos contentas por vivirlo en esas condiciones, porque estábamos juntas y el grupo nos hizo fuertes, sacando las mejores sonrisas (y las mejores de las canciones).
El equipo iba nombrándose de la voz de Elia con el número 1 estaba Naiara, con el número 2 Marta L., con el número 3 Marta S, con el número 4 Lorena, con el número 5 Gemma F, con el número 6 Gema, con el número 7 Ana, con el número 8 yo, con el número 9 ella; y con el número 10m, siempre Samanta en nuestro corazón…. Porque ella estaba ahí y no sólo en mi pecho con su dorsal, sino dentro de todas.
Duras fueron las cuestas, pero entre canción y canción llegamos al ansiado kilómetro 17 donde el equipo Reto Dravet estaba esperándonos, ese abrazo de Félix y Raquel, Jorge con el megáfono dándolo todo nos llenó los ojos de lágrimas a todas.
Fue emocionante, no sé si alguna vez habéis recibido un abrazo que te inunda y no hacen falta palabras para decir nada más porque lo has dicho todo con ese gesto.
Después de llenarnos de energía sólo nos quedaban 3 kilómetros y fueron mágicos, ver cada vez más gente según te vas acercando a meta, ver la playa… cuando al final ves el arco de meta y tu cabeza te pregunta… ¿me doy la vuelta? No quiero que esto acabe…
Entrar en meta fue el colofón de todo, tal y como habíamos hecho durante toda la carreras no nos faltaron ni los bailes, ni las canciones de agradecimiento ni los abrazos, ni las lágrimas… Inolvidable.
Y si algo hay que gritar con fuerza es que contra viento y marea las mujeres somos poderosas y podemos con todo, algunas de nosotras tenemos hijos, maridos, novios, el trabajo y aun así, nada nos ha detenido a ir a correr la mejor carrera de España: ¡la Behobia San Sebastián!
Sólo espero (y deseo) que el año que viene muchas más mujeres se sumen al reto y que puedan compartir lo que hemos compartido nosotras este fin de semana.
Ellas son, las que entraron a meta con la sonrisa más grande, haciendo MUCHO RUIDO y dando visibilidad al equipo deportivo Reto Dravet, de la Fundación Síndrome de Dravet. Y yo soy feliz de haber tenido a mujeres que dieron todo en esta carrera.
¡Gracias Elia Sánchez! ¡Gracias Gemma Fernández! ¡Gracias Ana Belén González! ¡Gracias Gema Sacedón! ¡Gracias Lorena Sánchez! ¡Gracias Marta García! ¡Gracias Marta Largo! ¡Gracias Naiara Cambas! ¡Gracias Irene Correas! ¡Gracias Carolina Barreira! GRACIAS.
Gracias Amalur, Felix&Raquel, Sergio, Jorge, vosotros también habéis ayudado a que esto se haya hecho realidad.