09 Sep Carrera Yo no renuncio, por la conciliación
Yo no Renuncio es la carrera que lucha por la conciliación laboral, familiar y personal en España. Una prueba de 5 kilómetros y 13 obstáculos que se podrá realizar andando o corriendo.
Durante el recorrido l@s participantes deberán superar obstáculos que simbolizan las barreras con las que se encuentran las mujeres en su carrera profesional y que les impiden conciliar su vida laboral, familiar y personal.
La carrera que se celebrará el 13 de octubre en Madrid centro, donará 1€ de cada inscripción para la preparación paralímpica de la selecciones femeninas de natación, baloncesto y atletismo de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), para Tokio 2020.
Y si no vives en Madrid, no te preocupes, porque puedes correr los 5Km simbólicamente desde cualquier ciudad inscribiéndote en “Corre desde tu ciudad”, para así luchar por la conciliación desde el sitio donde estés.
Toda la información en detalle de la carrera, aquí.
Entrenamientos #YoNoRenuncio con Mamifit
Cada martes a las 19 horas, en el Retiro de Madrid, Raquel López (Mamifit) realiza un entrenamiento gratuito, preparación para el evento del día 13 de Octubre. ¿Te apuntas?
¿Qué es la Asociación Yo No Renuncio?
Es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por el Club de Malasmadres, que nace como un movimiento para reivindicar la conciliación de la vida familiar con la laboral y personal.
El objetivo es luchar por un cambio social que pasa necesariamente por el compromiso de los tres agentes sociales (Estado, empresas y familia) con el cambio social.
Desde la Asociación impulsan acciones para visibilizar que la falta de conciliación es un problema social como la campaña RompeElMuro , donde recogieron más de 16.000 gritos que reflejaban el malestar que provoca no poder conciliar, o la carrera de obstáculos Yo No Renuncio por la conciliación, que visibiliza las barreras que se encuentran las mujeres en su carrera profesional.
Club de Malasmadres
Es una comunidad emocional 3.0 de madres que nació dos años en una cuenta de twitter @malasmadres con el objetivo de desmitificar la maternidad y romper el mito de “la madre perfecta”. Actualmente son más de 500 mil madres en redes sociales.
Laura Baena, Fundadora, sintió la necesidad de compartir su visión de una maternidad real, con el fin de reivindicar un nuevo modelo social de madre. Si quieres conocer más sobre esta comunidad, entra aquí.