27 Ago Volar en Globo en Haro, La Rioja
Despertarme a las 5.30 de la mañana no me gusta nada, pero he de decir que vale la pena hacer el esfuerzo cuando vas a vivir una experiencia única como volar en globo aerostático.
La aventura la hice en Haro, provincia de La Rioja (España) donde además de hacer turismo y beber buen vino, pude disfrutar del Campeonato de España de Aerostación, organizado por el Club Riojano de Aerostación, desde el cielo.
Un poco de Haro
Conocida internacionalmente por sus vinos, la ciudad tiene muchos atractivos turísticos y culturales que le hacen ser uno de los destinos preferidos para muchos en fines de semana y vacaciones. Es la mezcla de cultura, paisaje y gastronomía lo que hace de la visita a la ciudad una experiencia inolvidable.
Volar en Globo
En la pequeña ciudad riojana donde viven unos 13.000 habitantes, 29 globos invadieron el cielo de Haro, en la edición número 11 del Campeonato de España de Globos Aerostáticos. 25 de ellos competían y los otros 4 eran para invitados y prensa. ¡Y ahí estaba yo, como Prensa disfrutando de la maravillosa experiencia de volar por primera vez!
Cuando el sol empezaba a dar sus pequeños rayos de luz fue cuando comenzaron a despegar los globos, ver cómo se preparaban y partían al cielo, era fascinante. Hasta que nos tocó a nosotros, el despegue fue mágico, el vértigo empezaba a dar tregua, pero con mucho control mental, pude desconectar del diablo que me hacía tener miedo y disfrutar de lo que estaba viviendo… de la magia, de volar.
Desde arriba se podían identificar perfectamente las cruces rosas por varios sitios de Haro, señal de que allí se puede aterrizar. Pasamos muy cerca de un río, sobrevolamos las casas de la ciudad, nos acercamos a los viñedos que decoran los alrededores de Haro, y subimos alto, muy alto, desde don podíamos observar la inmensidad del cielo y los globos que competían.
Algo curioso es que el globo siempre vuela en la misma dirección del viento, por lo que nunca se sabe qué ruta se puede tomar hasta estar a unos 800 metros de altura. Eso es fantástico, porque volando en globo sabes desde dónde despegas, pero no dónde vas a aterrizar.
Descripción de los Globos
Los globos aerostáticos miden 16 metros de altura que envuelve 77.000 pies cúbicos de aire (unos 2.800 metros cúbicos), están compuestos por tres partes:
- La parte envolvente (unos 1.000 metros de tela y 5.000 metros de hilo)
- La canasta de mimbre;
- Los quemadores que utilizan propano para calentar el aire de adentro de la vela
Información de Haro
Distancia desde Madrid: 350 kilómetros.
Página web de Haro, aquí.
Página web de La Rioja, aquí.