02 Sep Conocer Oporto en un viaje express
La segunda ciudad más grande de Portugal, Porto (Oporto en castellano) se puede visitar tranquilamente en un fin de semana. Y te voy a contar aquí los sitios que yo te recomiendo visitar. ¡Empezamos!
Porto está unida (y separada por el Río Duero) con Vila Nova de Gaia por el puente Luis I, construído en el siglo XIX junto al “puente gemelo” Puente de María Pia, que une ambas ciudades portuguesas y desde donde las vistas son impagables.
Al bajar, recomiendo ir caminando hasta Vila Nova de Gaia, donde se podrán sacar las mejores fotos del casco antiguo de Porto, con su muralla del siglo XIV.
Centro Turístico
El la ciudad aún podemos encontrarnos con el típico transporte de época, el tranvía, del que sólo quedan 3 líneas en funcionamiento a día de hoy, junto con el funicular.
Empezamos a conocer la ciudad por la Avenida de los Aliados donde se encuentra el Ayuntamiento de Porto.
Si continuamos caminando por esta avenida, llegamos hasta la plaza principal de la ciudad, Plaza de la Libertad, donde se encuentra la estatua de D. Pedro IV, que tiene en su mano derecha la Constitución.
En esta Plaza estaba el mítico Café Imperial, con vitrales art decó, que actualmente funciona en ese sitio, un local de comidas rápidas, Mc Donald.
Continuamos el recorrido hacia la Igreja e Torre dos Clérigos (Ilgesia de los Clérigos), un emblema de Porto por su arte barroco y por ser la obra documentada más antigua de Nicolau Nasoni.
La Iglesia fue terminada en 1750. La Torre y la Casa de los Clérigos fueron construídas entre 1757 y 1763 por una donación. Recomiendo subir los 200 escalones que tiene la torre para ver las vistas de Porto.
¡Must to do!
Una de las librerías más bonitas del mundo la encontraremos en el casco antiguo de Porto, la Librería Lello e Irmao, también conocida como Librería Chardron, en la Rua das Carmelitas, de estilo neogótico construída en 1881. En donde se grabaron escenas de la película Harry Potter.
En Vila Nova de Gaia, están las bodegas del típico vino portugués (dulce), caminando entre las callejuelas de siglos pasados encontrarán todas las ofertas conocer de qué manera se produce el vino y degustar de una buena copa al finalizar el recorrido. Para los amantes de la cultura del vino, es un punto fundamental visitar el Museu do Vinho do Porto, inaugurado en 2004, frente al Río Duoro.
Otra opción para hacer es acercarse a la Avenida do Diogo Leite, paralela al río, donde hay muchos puestos que venden la típica vuelta al Río Duero. Los bares que estpan en Vila frente al río, son recomendables para disfrutar de las mejores vistas de Porto.
Algo más para ver en Oporto
Durante el tiempo que se esté en Porto, no hay que dejar de conocer la Catedral, la Iglesia San Francisco, el Café Majestic, el Palacio de la Bolsa y el Mercado do Bolhao, uno de los mejores sitios para disfrutar de la gastronomía portuguesa, al igual que el barrio Ribeira frente al río, aquí la comida típica y el paisaje visual hacen que todo sea un encanto.
Los platos más destacables son la feijoada, la dobrada y los caldos de pescado o marisco.