
03 May 10 lugares para visitar en Mar del Plata
«Que lindo es estar en Mar del Plata, en alpargatas, felices y bailando en una pata, en Mar del Plata soy feliz«.
Esta línea es una pequeña parte de una de las canciones más populares que escribió el dúo argentino Juan&Juan, esas que tengas la edad que tengas, si estás por viajar a la segunda ciudad más turística de la provincia de Buenos Aires, cantarás seguramente el estribillo.
Mar del Plata, ubicada al sudeste de la ciudad de Buenos Aires, con un puerto muy famoso y hermosas playas frente al Océano Atlántico.
Esta ciudad, que en el siglo XIX más del 40% de sus ciudadanos eran inmigrantes, en su mayoría españoles e italianos, es el atractivo turístico de los argentinos.
La ciudad es conocida popularmente como la «Biarritz argentina» debido a que en el siglo XX los «porteños» (personas que viven en la capital argentina) con poder adquisitivo alto construyeron sus casas de verano inspirados en el estilo europeo de la ciudad francesa.
Top 10 Turístico
1) Hotel Provincial y Casino. Diseñados por el arquitecto Alejandro Bustillo, inaugurado en 1939 con estilo neoclásico de inspiración francesa. La fachada está revestida en piedra Mar del Plata, ladrillo a la vista y un remate en mansarda de rocas de arcilla, por eso el color negro. Esta zona es la popularmente conocida Rambla Casino.
2) Catedral. Llamada Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, inaugurada en 1202, declarada Patrimonio Histórico Nacional. De estilo gótico esta Catedral tiene líneas geométricas en su torre central donde se ubica la cruz. Sus torres laterales son simétricas.
3) Edificio Havanna. Su nombre original es Edificio Demetrio Elíades pero se lo conoce como Edificio Havanna, por poseer históricamente el logo de la fábrica de alfajores. Es además el edificio más representativo de la ciudad y mide 125 metros de altura.
4) Mirador Cabo Corrientes. Es un complejo de viviendas ubicada en el Cabo Corrientes, donde confluyen una corriente cálida proveniente de las costas tropicales de Brasil y otra de aguas heladas proveniente de la Antártida.
5) Playa La Perla (Punto Iglesias). Este es el punto donde terminó su vida la poetisa y escritora argentina, Alfonsina Storni. Uno de los balnearios más populares de la ciudad y una de las pocas construcciones realizadas durante el gobierno democrático de Ángel Roig.
6) Puerto. Diseñado a finales de siglo XIX, inaugurado en 1924, es un puerto artificial encerrado por la escollera Norte y la Sur. Aquí se puede visitar la Gruta de Lourdes, un santuario inspirado en el original ubicado en Francia. La Reserva de Lobos Marinos, la parroquia de la Sagrada Familia y el monumento al Hombre de Mar.
7) Torreón del Monje. Inaugurado en 1904 y remodelado en 1929. Actualmente es un edificio de cafeterías, sala de exposiciones y mirador. Declarado de Interés Patrimonial y Patrimonio Histórico Nacional.
Cuenta la leyenda que aquí vivió casi 6 años un soldado dedicado a la ciencia de los astros y una india, quienes mantenía un amor no correspondido, pero al ser descubiertos por un Cacique, se suicidaron.
8) Faro Punta Mogotes. De forma cónica y con una escalera de 154 escalones, este faro fue construido en 1890. Su linterna alcanza más de 50 km, y es uno de los puntos de referencia marítima más antiguos de la costa atlántica.
9) Teatro Colón. Declarado de interés patrimonial, fue construido en 1924 con el fin de brindar a la ciudad un teatro de mayor importancia que los existentes.
10) Barrio Los Troncos. Es un barrio residencial de lujo en Mar del Plata, con casas grandes muy pintorescas. El origen del nombre del barrio data de 1928, cuando se construyó el primer chalet de estilo suizo con troncos de quebracho y lapacho traídos desde Salta, el norte de Argentina.
Lugares típicos de Mar del Plata en Gastronomía
Churrería Manolo. El primer Restaurante Manolo se inauguró en Burgos (España) en 1930. Durante la guerra de Franco, Don Manuel Benito y su familia emigraron a América del Sur. Se instalaron en Montevideo (Uruguay) y así comenzaron a expandir su negocio gastronómico, radicando uno de ellos en Mar del Plata. La perla del local son los churros con dulce de leche.
Pizzería Pedrito. Fue fundada por el inmigrante siciliano, Don Pedro Vento en 1952. Pedrito es un lugar que ofrece sólo 12 tipos de pizzas hechas a la piedra. Es el típico sitio que acuden los lugareños, en el que no debemos dejar de probar las geniales pizzas italianas, adaptadas al estilo argentino.
Cervecería Antares. Cerveza artesanal, fábrica diseñada por 3 amigos que se re.encontraron en su ciudad natal después de vivir en EE.UU. y pusieron manos a la obra. Actualmente tienen locales en diferentes ciudades de Argentina. Ideal para relajarse en el local disfrutando de sus variedades de cervezas.
Alfajores Havanna. Empresa de la tradicional golosina argentina, el alfajor, fundada en 1948 por Benjamín Sisterna, Demetrio Elíades y Giussepe Vaccotti. Actualmente existen varias confiterías en la ciudad donde se puede disfrutar de los típicos alfajores con un buen café.
rouss3
Posted at 20:02h, 03 mayoQue ganas de visitar Argentina algún día. Gracias por enseñárnosla un poquito.
SamantaXelmundo
Posted at 20:24h, 03 mayoGracias por comentar! Prometo que quedarás sorprendida con la belleza del país! Ojalá pronto puedas cruzar el charco!
Vero touristear
Posted at 11:32h, 28 mayoHola Samanta! me han gustado mucho tus fotos! Especialmente la del edificio Havanna, que abajo tiene la pileta cubierta con el techo naranja, me ha traído un montón de recuerdos!
SamantaXelmundo
Posted at 13:04h, 02 junioHola Vero!!! Gracias por tu comentario… la verdad que se extraña la ciudad marplatense eh! Un beso viajero!