Londres en un fin de semana - SamantaXelmundo
1392
post-template-default,single,single-post,postid-1392,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-8.0,elementor-beta,mob-menu-slideout-over,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-26865
Londres en un fin de semana - SamantaXelmundo

23 May Londres en un fin de semana

Londres en un fin de semana

Una de las ciudades más cosmopolita del mundo, con 7,5 millones de habitantes y más de 27 millones de visitantes por año es la maravillosa Londres. Ciudad que fue foco de inmigración a lo largo de los siglos por considerarse segura y de confianza económica.

Considerada junto a Tokyo y Moscú como uno de los lugares más caros, tiene magníficos palacios, catedrales, museos y teatros.

Podría dividir este post por barrios de Londres ó por sitios turísticos que visitar, pero al ser una ciudad grande y tener sólo un fin de semana, haré referencia de los sitios, en mi caso, más importantes para ver en la capital inglesa. Y en el post (Londres parte II) podrás encontrar una guía sobre los museos y galerías de arte que puedes ver.

Palacio de Buckingham

Originalmente fue la casa de campo del duque de Buckingham. Jorge III compró el edificio en 1761 para su mujer y Jorge IV pidió convertirlo en Palacio Real. El Palacio, que tiene 775 estancias, 58 salones y dormitorios reales, 188 salas para los empleados y 78 baños, se puede disfrutar del cambio de guardia que dura una media hora, todos los días a las 11.30hs.

Durante mi visita en Londres, sin haber mirado un periódico (muy mal de mi parte siendo periodista, ni en vacaciones debería dejar de mirar las noticias) me encontré de casualidad (suelen pasarme estas cosas) con el festejo del cumpleaños de el Duque de Edimburgo, marido de la Reina Isabel II.

Y cómo no podía ser menos, estuve en primera línea en el saludo de los Reyes y familia real al pueblo inglés (a y los turistas). La verdad es que viniendo de un país, y continente, que no existe la realeza, llama mucho la atención la manera en que se vive las ocasiones especiales de la Casa Real.

(Metro: Hyde Park Corner, Green Park ó Victoria).

Abadía de Westminster

Es el edificio más antiguo de Londres. Una iglesia de estilo gótico del tamaño de una Catedral, donde se celebran las coronaciones y entierros de los monarcas. Aquí se casaron en 2011 el Príncipe Guillermo de Gales con Catherine Middleton.

Si quieres tener una vista panorámica de la abadía, puedes visitar la terraza en el tejado del centro de conferencias e iglesias, el Central Hall Westminster.

(Metro: Westminster).

Palacio de Westminster

Es un edificio de estilo neogótico, donde se encuentran las dos Cámaras del Parlamento (Comunes y Lores). La reconocida y famosa Torre del reloj, el Big Ben, se encuentra en el extremo norte del Palacio y mide 96 metros de altura, aunque la más alta del Parlamento es la Torre Victoria con 98,5 metros de altura.

(Metro: Westminster).

Otros de los puntos turísticos más emblemáticos del barrio Westminster son:

  • Churchill Wars Rooms, búnker subterráneo desde donde se dirigieron operaciones militares.
  • Horse Guards, donde se encuentra la Caballería Real. Se puede ver el cambio de guardia todos los días a las 11hs.
  • Royal Academy of Arts, es una fundación privada que está en Piccadilly. Puedes ver exposiciones de los artistas más importantes de Gran Bretaña.
  • Handel House Museum, la casa donde el compositor Georg Friedrich Händel vivió desde 1723 hasta su muerte.

Trafalgar Square

Ubicada en el centro de la ciudad, la plaza Trafalgar Square fue  construida para conmemorar la victoria ante las armadas de Francia y España en la Batalla de Trafalgar, el 21 de octubre del año 1805.

La Columna de Nelson, diseñada por William Railton, mide 46 metros de alto con una estatua del Almirante Nelson de 5.5 metros de altura. Alrededor están las fuentes de Edwin Lutyens.  Esta plaza actualmente es el centro de manifestaciones políticas de Londres.

(Metro: Charing Cross ó Embankment)

Piccadilly Circus

Los primeros anuncios eléctricos de esta zona aparecieron en 1920. El famoso cartel de neón de Coca-Cola brilla desde 1955. El London Pavilion es el edificio que está en el norte de la glorieta se construyó para ser un music hall en 1859, actualmente es un centro comercial.

En el lado sur encontramos el teatro Criterion Theatre que fue diseñado por Thomas Verity en 1874. En el centro de la glorieta está la estatua Eros, realizada en conmemoración a Lord Shaftesbury, un político que promovió mejores condiciones de trabajo en las fábricas y minas de carbón, atención a salud mental e infancia.

(Metro: Piccadilly Circus).

London Eye

La noria más alta del mundo, con 135 metros de altura, nos deslumbra con las vistas panorámicas de la ciudad. El ojo tiene 34 cápsulas cerradas y tarda 30 minutos en dar un giro completo.

Un consejo para visitar es reservar las entradas vía online para obtener descuentos y evitar las largas colas, especialmente en verano. (www.londoneye.com)

(Metro: Embankment, Waterloo ó Westminster).

Catedral de St. Paul

Tardaron 35 años en construirla, su arquitecto fue Christopher Wren . Es la primer Catedral de Londres para devotos protestantes.  Aquí se casaron Lady Di y el Príncipe Carlos.  La fachada llama mucho la atención con su Great West Doorm de 9 menos de alto.

La cúpula, de 111 metros de alto,  nos lleva hasta la Whispering Gallery y a la Golden Gallery, desde donde se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad. Si tienes tiempo, aconsejo parar a tomar un café en la Cripta de la Catedral.

(Metro: St. Paul´s ó Mansion House).

Tower Bridge

Es el puente levadizo quizás más típico y reconocido que cruza el Río Támesis. Se encuentra al lado de la Torre de Londres. Su construcción finalizó en 1894, pesa 1000 toneladas y se levanta unas 1000 veces al año.

Se puede hacer la visita a la exposición, su precio no es excesivamente caro y se pueden ver unas vistas de Londres muy bonitas. Más info, clickea aquí.

Notting Hill

En el atractivo barrio de Notting Hill los sábados se puede disfrutar del mercado de Portobello Road. El barrio se puso de moda en los años 90 cuando la alta sociedad londinense y los medios de comunicación se instalaron en esta zona de la ciudad.

Te puedes encontrar desde lo más bohemio hasta lo más chic, haciendo el recorrido desde la salida del metro Notting Hill Gate hasta Westbourne Park. Recuerda que en esta zona podrás ver la Travel BookShop, librería en la que se inspiraron en la película de Julia Robert y Hugh Grant, Notting Hill.

(Metro: Notting Hill Gate ó Westbourne Park).

Si te quedaste con ganas de ver más Londres, no te pierdas la segunda parte de los museos y parques para visitar en la ciudad. Click aquí.



Una Periodista en Zapatillas

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar