Barcelona, la ciudad del modernismo - SamantaXelmundo
1219
post-template-default,single,single-post,postid-1219,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-8.0,elementor-beta,mob-menu-slideout-over,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-26865
Barcelona, la ciudad del modernismo - SamantaXelmundo

23 Feb Barcelona, la ciudad del modernismo

Barcelona, capital de la Comunidad de Cataluña, es la segunda ciudad de España más poblada después de Madrid superando el millón y medio de habitantes.

Tiene uno de los puertos más activos del Mar Mediterráneo. La ciudad del modernismo, variante del art nouveau, no dejará de impresionarte con su arquitectura. ¡Empezamos el recorrido por barrios, para que la visita a Barcelona sea lo más aprovechable posible viajes 2 o 6 días!

CASCO ANTIGUO

El Barrio Gótico es el corazón de la ciudad. Aquí podremos disfrutar de una hermosa caminata por la peatonal más popular, La Rambla.

Donde te encontrarás con artistas callejeros, puestos de flores y souvenirs,  restaurantes, bares y edificios emblemáticos como la Real Academia de Ciencias y Artes, el Gran Teatro del Liceo, el Palacio Güel (Palacio neogótico y primer edificio de Gaudí en el centro de Barcelona), la Plaza de la Boquería, donde podrás ver un mosaico de Miró y un dragón art decó, la Plaza Real donde podrán disfrutar de farolas diseñadas por Gaudí.

Y el conocido Mercado San Josep, popularmente conocido como La Boquería.

En el Barrio Gótico también podremos disfrutar de la Catedral de Barcelona construida en 1298 en el reinado de Jaime II de Aragón, pero no se finalizó hasta finales del siglo XIX. Lo imperdible dentro de la Catedral: Cripta, Claustros, Sillería del coro.

El Palau Reial Major, residencia de los Reyes de la Corona de Aragón, fue donde Fernando e Isabel recibieron a Colón a su regreso de América.

En el Museo Picasso, inaugurado en 1963,  podrás disfrutar de los primeros dibujos y cuadros del pintor en sus más de 3.000 piezas exhibidas.

El Palau de la Música Catalana merece una visita para fotografiar sus impresionantes vidrieras y azulejos. Es la única sala de conciertos de Europa que se ilumina de manera natural.

En la zona del Casco Antiguo también podemos conocer el Arc del Triomf , construido como entrada principal de la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y el Parc de la Ciutadella, el parque más antiguo de Barcelona que tiene 30 hectáreas para disfrutar del lago, de los loros y los naranjos.

Port Vell (Puerto Viejo) es el puerto deportivo de la ciudad que lo encontramos al final de La Rambla. Junto al puerto está el Monumento a Colón diseñado por Gaieta Buigas para la Exposición Universal de 1888. Y el edificio de la antigua aduana

EL EIXAMPLE

Dentro del barrio El Eixample podemos disfrutar de la avenida más conocida de Barcelona, Passeig de Gracia, conocida como el Quadra´t d´Or (Cuadrado de Oro) por tener una parte de los mejores edificios modernistas de la ciudad.

Comenzamos recorriendo la manzana donde veremos los 5 edificios más famosos del modernismo (Casa Amatller, Museu del Perfum, Casa Ramón Mulleras, Casa Lleó Morena, Casa Batlló) que se realizaron entre 1900 y 1910, apodada Illa de la Discordia (Manzana de la discordia).

Casa Batlló es un edificio obra del artista catalán Antonio Gaudí que tiene más de 5.000 metros cuadrados. Fue reconstruido por Gaudí entre 1904 y 1906. La Fachada está hecha de piedras y vidrios de colores que crean diferentes efectos visuales desde el interior de la casa.

El tejado, peraltado y en talud, representa un dragón. Los balcones fueron realizados de hierro colado perforados para semejar máscaras. Es recomendable ver el vestíbulo recubierto de azulejos azules y las puertas de madera con marco de azulejo.

Los arcos parabólicos son otro atractivo de la casa como las lámparas de forja para iluminar el gran salón.  Las chimeneas en la terraza (azotea) son llamativas por los colores de los azulejos, aquí podrán ver “el lomo” del dragón.

Según decía Gaudí, las azoteas de los edificios eran como los sombreros de las personas, denotan personalidad, por lo que está diseñado con mucho detalle.

Barcelona, la ciudad del modernismo - SamantaXelmundo

La Casa Milá La Pedrera, con una llamativa fachada ondulada y un tejado con chimeneas abstractas, fue construida entre 1906 y 1910 por Gaudí con 7 plantas, 2 patios circulares, y un sótano.

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, más popularmente conocida como la Sagrada Familia es otro emblema de Barcelona. Una de las iglesias menos convencional de Europa y la obra más grandiosa de Gaudí comenzó a construirse en 1882 y aún continúan las obras.

La fachada de la Pasión es uno de las cosas que no hay que perderse, junto a la fachada de la Natividad (terminada en 1904 y representa la Fe, la Esperanza y la Caridad), la Cripta, donde está enterrado Gaudí; y las escaleras de caracol, donde los esperan más de 400 empinados escalones para acceder a las torres para apreciar las vistas de la ciudad.

MONTJÜIC

El barrio más alto de Barcelona se encuentra a 213 metros sobre el nivel del mar. Montjüic tiene museos y galerías de arte, además de una gran variedad de bares y sitios para disfrutar por la noche.

El Museo Nacional de Arte de Catalunya tiene una colección de frescos medievales de toda Europa, que fueron de inspiración para Joan Miró, fundación que se puede visitar en este barrio. Más información sobre la Fundación Joan Miró aquí.

El Poble Espanyol es el sitio donde se puede apreciar una réplica de edificios de todas partes de España, es ideal para quienes quieren conocer la arquitectura tradicional del país sin moverse de Barcelona. Creado para la Exposición Internacional de 1929.

En el Palacio Nacional podrán apreciar las fuentes y cascadas, la más reconocida la Font Mágica. En las noches de verano hay espectáculos con chorros de agua y luces al ritmo de la música.

Desde el Castell de Montjüic del siglo XVIII se pueden apreciar unas hermosas vistas del puerto de Barcelona. Además, existe dentro un Museo Militar con una hermosa colección de armas antiguas y maquetas de castillos catalanes.

ALREDEDORES DE LA CIUDAD

Otro de los sitios que debemos visitar en Barcelona es el Park Güel, declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este parque fue un pedido que hizo Eusebi Güel a Gaudí, que diseñara un jardín de 20 hectáreas en la finca familiar, sólo se hizo realidad una parte, lo que hoy es abierto al público.

No debes perderte: la Sala de las Cien Columnas, columnas retorcidas con mosaicos de vidrio y cerámica. La Plaza Circular, las escaleras con animales de cerámica. Casa Museo Gaudí, donde vivió el artista entre 1906 y 1926.

Tibidabo donde se encuentra el Parque de Atracciones Tibidabo y desde donde podremos ver una de las mejores vistas de toda Barcelona y el Mediterráneo.

¿Cómo llegar? La opción más turística es con el único tranvía que queda en la ciudad, Tramvia Blau y en funicular. Pero la más económica, en el autobús T2A, desde la Plaza Catalunya. Más información aquí.



Una Periodista en Zapatillas

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar