San Lorenzo de El Escorial - SamantaXelmundo.com
489
post-template-default,single,single-post,postid-489,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-8.0,elementor-beta,mob-menu-slideout-over,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-26865
Otoño en El Escorial - SamantaXelmundo

13 Oct Otoño en El Escorial

En el centro de la Sierra de Guadarrama, a 50 kilómetros de Madrid, podemos encontrar un exclusivo patrimonio arquitectónico que se remonta al siglo XVI. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, declarado por la UNESCO monumento de interés mundial, fue construido por los arquitectos Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera.  El Monasterio está ubicado en la localidad que tiene el mismo nombre de la octava maravilla del mundo.

Construído a pedido de Felipe II entre 1563 y 1584, con la intención de que fuera un Mausoleo para su padre Carlos V y para conmemorar la victoria de la Batalla de San Quintín. El Monasterio tiene varios puntos importantes por conocer, como la Basílica; la Biblioteca con frescos de Tibaldi, del siglo XVI; el Patio de los Evangelistas; el Museo de Pintura donde podrán encontrar pinturas de la escuela flamenca, italiana y española; y el Panteón Real.

En San Lorenzo de El Escorial  podemos recorrer también Las Casas de Oficios, actualmente la Casa de Cultura de San Lorenzo,  donde aún se siguen realizando tareas de la Casa Real. La casita del Infante, mayormente conocida como la de Arriba, con decoración neoclásica; y La Casita del Príncipe, llamada de Abajo, donde la tapicería, el mobiliario y las pinturas son significativas del siglo XVIII.

A tan sólo 15 kilómetros encontramos El Valle de los Caídos, una basílica construída en 1940 a pedido de Francisco Franco. Aquí también hay más de 40.000 víctimas de la guerra civil enterradas en el recinto. Una cruz de 150 metros de altura, que se puede ver desde la autopista llegando a El Escorial, tiene una de las mejores vistas panorámicas de la sierra de Guadarrama.

Hay que destacar la gastronomía típica madrileña y el centro histórico de la ciudad, donde las terrazas de los bares y restaurantes adornan las calles peatonales.

A San Lorenzo de El Escorial se puede llegar en coche (por la A6, luego M600), en autobus (desde Moncloa las líneas 661 y 664) o en Tren (desde Atocha línea C8A). A menos de una hora de Madrid, la naturaleza, la historia y la gastronomía abundan en este pueblo de tan sólo 18.500 habitantes…



Una Periodista en Zapatillas

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar